El parón del Boeing 737 MAX destruirá 300 empleos de Airbus en Andalucía

La producción del avión Boeing 737 MAX está temporalmente suspendica y afectará directamente a unos trescientos empleos de las factorías de Airbus de Puerto Real (Cádiz), Tablada (Sevilla) y de otras empresas auxiliares, como Alestis Aeroespace. Boing representa el 5 por ciento de toda la producción del sector aeronáutico andaluz.

Renegociación de los pagos

En declaraciones a EFE, Ramón Rodríguez, consejero delegado de la consultora Hispano Aeronáutica, ha destacado que el impacto de la interrupción temporal de la producción del Boeing 737 MAX “no afectará a corto plazo tanto al empleo de los proveedores españoles como a la eventual renegociación de los pagos”.

Airbus negociará los pagos con los proveedores para “preservar los puestos del trabajo”. Ramón Rodríguez mantiene que el avión Boeing 737 MAX se seguirá fabricando y “no se puede parar la industria porque después es muy complicado que arranque de nuevo”.

“Posiblemente se interrumpa la producción, pero se negociarán antes los pagos que se suspenda la fabricación. No creo que tenga un impacto laboral muy negativo el parón del Boeing 737 MAX , pero sí va a afectar a la cuenta de resultados de las empresas porque se va a negociar el calendario de pagos en favor de los puestos de trabajo”, ha explicado Ramón Rodríguez a la Agencia EFE.

Impacto en el sector aeronáutico andaluz

El experto aeronáutico ha explicado que el mayor impacto lo sufrirán las empresas aeronáuticas andaluzas, aunque Boeing reparte el trabajo entre fábricas de distintas comunidades autónomas. Según Ramón Rodríguez, las repercusiones laborales dependerán de la cadencia de producción y de la política de almacenamiento de componentes del fabricante aeronáutico estadounidense.

El parón en la fabricación del Boeing 737 se ha producido nueve meses después de que las autoridades prohibieran volar a este aparato tras los accidentes que se produjeron en Etiopía en Indonesia, en los que perdieron la vida casi trescientas cincuenta personas.

El 60 por ciento de la producción de la planta de Airbus de Puerto Real está volcada en exclusiva en la fabricación de los fan cowls (carcasas exteriores) de los motores del Boeing 737 y los timones de cola.

En la fábrica de Tablada (Sevilla), la plantilla de Airbus superaba los cien trabajadores. En esta planta, el principal fabricante de aeronaves del mundo fabricaba las aeroestructuras del modelo Boeing 737.

La empresa auxiliar Alestis Aeroespace, adquirida en 2019 por el grupo Aceturri, se encargaba de la fabricación de algunos componentes para Boeing, algunos de ellos para el modelo que está ahora suspendido. El impacto en la compañía ha sido menor que en las filiales de Airbus en Andalucía.

Scroll to Top
Scroll to Top
Verified by MonsterInsights