¿Quién puede conectarte con los mayores lobbies de la industria?
Sólo quien lleva más de 30 años tejiendo una red de contactos en el sector aeronáutico e industrial.Tras haber participado en más de 100 proyectos, hemos conseguido generar más de 20 millones de euros de facturación para nuestros clientes.
Puedes conectar tu empresa con nuestra agenda y acceder a los contactos que ponen en tu puerta los grandes proyectos.
Clientes
El futuro del sector aeronáutico
¿Podemos empezar a hablar ya de la industria? ¿Podemos hablar sobre el futuro del sector aeronáutico español? Con la situación actual a la que se enfrentan la mayoría de los proveedores para afrontar la cadencia anterior al COVID-19, la situación se me antoja complicada para muchos actores, sean Tier 1,2, 3 … Los principales problemas a los que tienen que hacer frente están relacionados con la repatriación de carga, la concentración de proveedores, las tesorerías raquíticas y el acopio de materia prima.
Con estos problemas sobre la mesa, el futuro del sector aeronáutico español no parece muy positivo. Pero todavía hay más retos a los que hacer frente, especialmente este año tan complicado. Como consecuencia de los ERTES, ERES o despidos, las empresas de servicios no van a poder volver al modelo Body shopping. Este era el modelo con el han trabajado durante al menos los últimos 10 años. Además, no está previsto modificar la estrategia o el modelo ni a largo ni medio plazo.
Situación del mercado aeronáutico español tras el COVID-19
Ya tenemos claro que el futuro de la industria aeronáutica española es incierto. El panorama que se dibuja en el horizonte no presagia un cambio positivo.
La situación financiera de las Pymes y de las grandes empresas del sector aeronáutico es catastrófica desde un punto de vista económico. La mayor parte de las compañías tienen deudas a corto plazo de decenas de millones. Difícilmente podrán pagar los pedidos de los diferentes OEM.
Además, los pedidos en el sector aeronático español se han reducido como consecuencia de la situación generada por la pandemia provocada por el COVID-19. Solo se han aprobado el 10% de los ICOS y se han asignado 1.000 millones de euros, de los 2.000 millones, existentes a solo una empresa. De esa forma, es difícil que se pueda “regar” el tejido aeronáutico altamente perjudicado por la crisis del coronavirus.
Unificación de criterios
Para esclarecer el futuro del sector aeronáutico español y de la industria, ahora, más que nunca, debería haber una concentración de criterios y unificación de mensajes y se debe poner en marcha un plan estratégico. Todos deben remar en la misma dirección. En esta puesta en común se tienen que involucrar también los fondos. Además, se deberían estructurar medidas en todo el sector aeronáutico español, independientemente de la comunidad autónoma: Galicia, Andalucía, Madrid, País Vasco, Castilla León o Castilla la Mancha.
Las asociaciones existentes, como TEDAE, HEGAN, CONSORCIO AERONÁUTICO GALLEGO, ANDALUCIA AEROSPACE, CEOE, CEA, FEDEME; las administraciones autonómicas y los representantes sindicales de UGT, CCOO, CGT, SINDICATOS DE MANDOS -y seguro que me dejo alguna en el tintero- tienen la obligación de unificar criterios en España para que este sector, que nos ha criado a muchos de nosotros, no desaparezca. La forma de afrontar los problemas es muy distinta en el resto de países europeos. Los gobiernos de Francia o Alemania apoyan sin paliativos a la industria aeronáutica, y lo mismo ocurre con la política que lleva a cabo EEUU, sin embargo, en España el apoyo es apenas inexistente.
Estados Unidos y Francia, modelos a seguir
Ante la incertidumbre del futuro del sector aeronáutico español y de la industria, todos nosotros tenemos que realizar un esfuerzo titánico y van a ser necesarios, sin duda, miles de millones de euros de fondos para salir de esta crisis. España podría seguir los modelos de Estados Unidos y Francia. El Gobierno americano ha inyectado 60.000 millones al sector y Gobierno francés apoya a su compañía de bandera para que no se cancele ni un solo pedido en firme de cualquiera de sus modelos.
Resumiendo, en mi humilde opinión es hora de dejar de hablar de caracoles y cañitas y, por el bien de todos, empezar a poner el foco en la industria y el sector aeronáutico español.
Firmado por
Ramón Rodríguez
Cifras destacadas
+20
millones de euros+100
Proyectos+30
años de experiencia en el sector+20
clientesEl equipo implicado
Ramón Rodríguez
CEO Hispano Aeronáutica SL
MSc Electrical Engineering
MBA San Telmo Business School
HISPANO AERONAUTICA. CEO
AeroSM. Chief Business Development Officer
Maestranza. Consultores Senior Advisor
INESPASA. SALES TRADE PARTNER
METRO de SEVILLA, S.C.J.A., S.A. Operations Coordinator
BOEING. AVIATION LIASON ENGINEERING
ANDALUCIA AEROESPACIAL. Program manager
Before joining Hispano Aeronáutica, Ramón was a Operations and Marketing Executive within INESPASA, Metro de Sevilla and Boeing for 20 years fulfilling several Operations, Marketing and Program Manager positions. Ramón Rodríguez has been a member of the Maestranza Consultores Board since 2017 and member of Executive Board of AeroSM and Andalucia Aerospace.
Mapa de proyectos
Nuestros partners
Salomón Benasuly
MSc Aeronautical Engineering
Airbus Group Inc. Category Manager For Moving Lines
AIRBUS MILITARY. Head of Tooling and Industrial Means Quality Assurance
EADS-CASA. Head of Tooling Quality Assurance
Salomon has worked throughout his career on aeronautical programmes for Airbus, EADS CASA and CASA in various positions in Spain and Europe, Salomon has been collaborating with Hispano Aeronautica in aeronautical training and consultancy for the last years.
Francisco Burguillos
MSc Aeronautical Engineering
BSC Business Administration
AIRBUS. Commodity Buyer
AIRBUS. Military Buyer
AIRBUS Military. Tooling Engineer
Francisco Burguillos has worked throughout his career in A400 Assembly Aeronautical Programmes in EADS, Airbus and CASA, in the procurement areas. He is currently in charge of Procurement Activities for Heating, Laying, Press and 3DPrinting Technologies for all AIRBUS GROUP.
Collaborates with Hispano Aeronáutica SL in training and consultancy activities in aeronautical issues.
Neus Colell
QUALITY AUDITOR TECHNICAL
Norwerdian. Quality Auditor
Vueling Airlines. Maintenance Quality Enginee
AIRCOMP. Phase Engineer
Norwerdian. Quality Auditor
Vueling Airlines. Maintenance Quality Enginee
AIRCOMP. Phase Engineer
Cristiano D.
Aeronautical Operations
Vueling. OCC Tactical Planner
Vueling. Senior Planning And Routing
Vueling. Warehouse Logistic Control
Cristiano work in Hispano Aeronautica in all the requirements necessary for the aeronautical operations, leisure and MRO Spare Parts Necessity’s.
With more than 15 years of experiences in Airlines, he has the best know how to archive the clients requirements.